Leina Guillen Aguilar[1]
Ya no es un secreto que la derecha peruana de partidos nacionales como de movimientos regionales se ha especializado en el arte de robarle al pueblo, modus operandi que les ha permitido acumular riquezas que benefician a una pequeña oligarquía nacional, saqueando el erario del país por siglos, usurpando millonarias ganancias con el aval de sucesivos gobiernos de derecha, capturados por mafias empresariales internacionales en desmedro de nuestra gente.
Las condiciones se recrudecen en las regiones del país, manejadas por movimientos regionales que han negociado por años con los gobiernos nacionales en beneficio de empresas y empresarios corruptos, los mismos que han sido respaldados por políticos sin principios que nunca han visto como prioritario sacar adelante al país y a las regiones.
Hoy ha salido a la luz una nueva red criminal encabezada por políticos corruptos en Arequipa, basta con identificar sus nombres para saber que detrás de ellos vienen más actores de la misma estirpe con las peores prácticas políticas, todas especializadas en corrupción, siendo este accionar, una forma de hacer política que ya no se debe ni se puede seguir tolerando.
Urge la necesidad de empezar a concientizar desde la dignidad y mirada críticca, aniquilando para siempre de nuestro pensamiento el «Roba pero hace obra» y pasar a otro momento histórico…
Los personajes denunciados vienen con sus aparatos políticos, Juan Carlos Eguren representante del PPC (Partido Popular Cristiano) y Gustavo Rondón ex militante del Movimiento Regional Fuerza Democrática, ex militante de Solidaridad Nacional, de Fuerza Arequipeña y un sin fin de partidos por los que ha pasado de manera oportunista, siendo hoy militante del Movimiento Regional de La Flecha. Estos personajes representan a partidos y movimientos regionales de derecha corruptos, de corte neoliberal que han destruido nuestra región, año tras año, gestión tras gestión.
Debemos de conocer y reconocer de dónde vienen y a qué intereses representan
Estos personajes, miembros de «partidos-mafia», se formaron al calor de un claro objetivo: exprimir al Estado para beneficio de los grupos de poder a los que sirven históricamente, nacidos, preparados y perfeccionados para traicionar al Pueblo, no conocen existencia ajena a los negociados, es por ello que imaginar un deslinde sobre actos graves de carácter delictivo jamás se realizará.
El señor Rondón resulta ser hasta la fecha el candidato a la región para los comicios 2022 por “Juntos por el desarrollo de Arequipa” (La Flecha), movimiento regional derechista que evidencia nula claridad ideológica, ética, y política, el cual claramente no tiene ningún problema de llevar en sus filas a un presunto delincuente. Resulta preocupante pensar que la cabeza de lista para las elecciones del 2022 está sindicado como parte de una red criminal y preocupa aún más la clase de personajes que aglutina tal movimiento regional junto a otros de la misma línea ideología derechista. Es evidente que de “honradez y trabajo de cara a cambiar las cosas” no hay ni el menor indicio.

Es claro que estos actores y sus aparatos no conocen la palabra moral, les da urticaria la palabra ética y no hay ni habrá una lucha anticorrupción desde sus trincheras, mucho menos un deslinde con la misma porque todos ellos: son y representan a la corrupción que ha infestado las instituciones nacionales y locales.
Es lamentable tener esta clase de personajes intentando ser representantes del pueblo cuando sus intereses giran en torno a sus bolsillos, los que son respaldados y financiados por empresarios para robar unidos a la Nación y por lo tanto a todas y todos los peruanos.
Que todo el peso de la ley caiga sobre estos falsos profetas, “iluminados” del libre mercado que por años nos han vendido oscuras construcciones del quehacer político.
Que sea a la vez la justicia del pueblo quien castigue con la no representación permanente a todos estos malos hijos de la patria, corruptos y traidores, que han pretendido controlar el país como su propiedad, sin rendir cuentas de nada.
Tomar conciencia y organizarse para luchar contra la corrupción
En este contexto, entender que se requieren esfuerzos unitarios para luchar contra el mal endémico de nuestra sociedad, que es la corrupción, resulta una necesidad prioritaria y de carácter local y nacional.
Varias preguntas aún quedan pendientes:
“¿Esta clase de representantes son los que queremos?
¿Seguiremos respaldando a los mismos politiqueros mafiosos de siempre?
¿Haremos algo como jóvenes y ciudadanas y ciudadanos para cambiar las cosas?
¿Podemos hacer que la Política sea para Servir y no para servir intereses particulares?
¿Podemos hacer algo?”
Urge la necesidad de empezar a concientizar desde la dignidad y mirada crítica, aniquilando para siempre de nuestro pensamiento el “Roba pero hace obra” y pasar a otro momento histórico garantizando la construcción de un nuevo relato, uno de cambios y esperanza que involucre a actoras y actores firmes, convencidas y convencidos de la lucha anticorrupcion que den un vuelco a la forma tradicional de hacer política y gestión pública, que tengan como principal eje de trabajo el bienestar de nuestro pueblo, de nuestra gente y nuestra región.
Conclusión
Es tiempo de apostar por cambios de fondo que permitan transformar las cosas desde la raíz, para y por el bien de los futuros hombres y mujeres que vendrán, porque es imperativo vivir con dignidad, alejándonos de esos parásitos que nos han robado y arrebatando todo, denunciar y levantar la voz frente a estas acciones criminales que perjudican al Pueblo es una necesidad, solo será posible gracias al pueblo organizado, consciente y vigilante, con autoridades decentes que trabajen con firmeza por mejorar las condiciones de nuestra población, solo así lograremos avanzar en las transformaciones que tanto anhela nuestro país.
Existe un cambio de época y con él las revoluciones se fortalecen logrando cambiar varios sentidos comunes que hoy quedan obsoletos, más si deseamos sostener esa transición solo lo lograremos batallando contra todas las formas de corrupción, desde las más grandes a las más pequeñas y vengan de donde vengan, para ello necesitaremos de todas y todos siendo factores cruciales, trascendentales y comprometidos del Cambio.
[1] Administradora, feminista popular y dirigente social, con estudios en: Teoría Política por la Escuela Florestan Fernándes, Sao Paulo -Brasil. También realizó estudios en Movimientos Sociales por el Centro Martin Lutter King Habana – Cuba. Asimismo, cursó Políticas Latinoamericanas por la ELAG – México. Coordinadora del Frente Único Revolucionario de Integración Arequipa.
Excelente disertación