Jaime Araujo-Frias
E-mail: jaraujof@unsa.edu.pe
Orcid: https://orcid.org/0000-0001-8584-4525
Wilhelm Dilthey explicaba que no podemos conocer al ser humano por introspección, sino atendiendo a lo que ha hecho a lo largo de su historia, porque esas creaciones nos revelan sus impulsos más profundos y constantes (Marina, 2008). Esto es así porque la historia es la experiencia práctica de cómo el ser humano ha resuelto sus problemas (Marina, 2022). Al respecto, si echamos un vistazo a la historia constatamos que el progreso humano es la historia del disenso. Los disidentes han obligado a poner en duda las ideas y prácticas dadas por supuestas en cada tiempo y lugar. Imaginemos, por ejemplo, qué hubiese sido de la historia humana sin Sócrates, Hipatia, Giordano Bruno, Mahatma Gandhi, Martin Luther King, Nelson Mandela, Iqbal Masih u Oscar Romero. Sus disensos agrietaron el círculo trazado de lo dado por incuestionable y mejoraron nuestras sociedades.
Sigue leyendo Disenso: un ingrediente esencial del ser humano*