Pensamiento crítico desde América Latina

Alonso Emilio Castillo-Flores

Orcid: 0000-0002-6512-9820

acastillof@unsa.edu.pe

El ser humano solo puede vivir en la Tierra produciendo y reproduciendo la vida, para esto es necesario el trabajo y otras actividades cotidianas. Nosotros no podemos realizar un trabajo ni actividad alguna sin pensar, sea consciente o inconscientemente. Muchas de las tareas cotidianas requieren velocidad y es mejor si las pensamos de forma inconsciente, pero algunas otras requieren de mayor consciencia. Esa consciencia depende de nuestras experiencias y de nuestro lugar en la sociedad y en la Tierra. El pensamiento es situado, y se desenvuelve históricamente en el espacio y tiempo del ser humano.

Sigue leyendo Pensamiento crítico desde América Latina