Armando Trelles Castro
atrellesc@unsa.edu.pe
Introducción
La crisis de los movimientos sociales es una forma de despolitización. Ese vacío espiritual tiene como consecuencia a los protopartidos y movimientos oportunistas, que han desplegado un pragmatismo insospechado al momento de hacerse con el control de las instituciones democráticas. Estas organizaciones, tienen un credo similar: poner las instituciones al servicio del mercado. De esta manera, acentúan la despolitización de grandes sectores, quienes identifican esa forma de pensar con la realidad en sí misma.
Sigue leyendo Politización reaccionaria y despolitización progresista