Humanos y siniestros. Cuento en una comarca

Alonso Castillo-Flores

acastillof@unsa.edu.pe

Había una comarca cuyos habitantes decían que sus abuelos eran hombres muy esforzados y valerosos, que supieron enfrentarse a cualquier acecho. Contaban que habían superado diluvios, enfrentado plagas, aniquilado monstruos, pero había una especie de alimañas aún vivas que ellos simplemente llamaban “siniestros”. En esos tiempos, la historia y la ficción se confundían, y se decía que los siniestros rendían culto a la Muerte, y lucían a su imagen y semejanza: vestían turbantes negros con capuchas puntiagudas y llevaban una guadaña de verdugo al hombro. Unos creían que eran fantasmas que en vida habían sido vagabundos sin destreza alguna para sobrevivir. Otros contaban que fueron degradados a la condición de energúmenos por ser ociosos y parasitar la tierra.         

Sigue leyendo Humanos y siniestros. Cuento en una comarca