Alonso Castillo Flores
acastilloflores87@gmail.com
Los textos clásicos de historia de la filosofía en Schopenhauer, Russel, García Morente, Marías, Bochenski, etc. son un desfile de tesis de varones. La mujer en ellos no tiene voz ni historia. La filosofía y la mujer parecen reñidos para algunos. Es más, las ideas más influyentes de la filosofía están escritas en género masculino: “El hombre es la medida de todas las cosas” (Protágoras), “El hombre es un animal político” (Aristóteles), “El hombre es el lobo del hombre” (Hobbes), “El hombre es bueno por naturaleza” (Rousseau), “El hombre no tiene naturaleza, tiene historia” (Ortega y Gasset). Sostuvieron la inferioridad intelectual de la mujer Aristóteles, Demócrito, Rousseau, Comte y otros.
Sigue leyendo Sofía: mujer y filosofía